
Abordaremos algunos de los lugares comunes ideológicos de nuestra
época, lugares comunes que por comodidad llamamos post-modernos. De
manera general, se pueden reconocer por la idea de que cualquier intento
de buscar una emancipación radical sería un metarrelato, que buscar
algún criterio de verdad u objetividad sería prueba de prepotencia y
voluntad de dominio. Así, no existirían criterios generales y
universales por los que definir la realidad del mundo y por tanto
tampoco una búsqueda de una liberación general: todo es subjetivo, la
única lucha posible es la que se da desde lo cotidiano, en la
microfísica de poderes, sin el riesgo de caer en esencialismos y
definiciones seguras siempre peligrosas.
Esta reflexión surge
desde una práctica revolucionaria y la crítica la hacemos desde la
influencia que este tipo de planteamientos y autores tienen dentro de
los activistas radicales que tratan de luchar contra este mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario